|
|
|
ediciones elaleph.com
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|
|

Formato PDF con DRM
194 Pág.
U$S 3.41
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Conversaciones entre un filósofo y un publicitario"
|
 |
Dos profesores, uno de filosofía y
otro de publicidad, se han reunido dispuestos a conversar. Sus pensamientos se
acercan y se separan como olas intelectuales que acuerdan y desacuerdan, exponiendo sus
convicciones sobre la sociedad, el ser, sus conductas, el consumo, los
productos, lo real e irreal, el recato, el erotismo, el mundo infantil, los
mandamientos, la guerra y sus consecuencias.
La
oportunidad de reunir un filósofo junto a un publicitario para que conversen
sobre filosofía y publicidad, es infrecuente. Se ha expresado que la filosofía,
después de los grandes pensadores,
poco puede aportar en la pos-modernidad que se vive, como ocaso de la
modernidad, o como una nueva etapa esperanzada. La publicidad parece estar en su
mejor momento, como intérprete de la sociedad humana, proponiendo un paraíso
posible.
Ir al inicio
|
Acerca de Daniel O. Stchigel Norberto Álvarez Debans |
 |
DANIEL OMAR STCHIGEL
Profesor, filósofo y escritor
Doctor en Filosofía por
la Universidad de Buenos Aires.
Profesor de Filosofía, Lógica y Antropología Filosófica en Universidad Argentina
John F. Kennedy y de Filosofía en
la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Miembro colaborador del Círculo
Latinoamericano de Fenomenología.
Autor de artículos y libros, entre otros: Filosofando la
matemática y matematizando la filosofía, Metasemiótica I, Acoso intelectual y el
Objeto ausente.
NORBERTO ALVAREZ DEBANS
Profesor,
publicitario y escritor.
Alterna clases y seminarios en universidades argentinas y
latinoamericanas. Es iniciador del concepto cinco sentidos y análisis
conceptual, en comunicación publicitaria. Ha desarrollado una vasta actividad en
agencias de publicidad, medios y empresas.
Publica
regularmente artículos y libros, es autor de: La Campaña
Publicitaria
perfecta (2008), Comunicación publicitaria, primero el concepto, luego la acción
(2002). Impacto en los cinco sentidos (2000).
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|