|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"blog del autor y su obra http://quequedadelgenoma.blogspot.com/
" guillermo agustin bernengo castro 
| | |
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Cuentos Deporaquí"
|
 |
Guillermo Bernengo nace en 1960 en Montevideo,
Uruguay. Y a poco de aprender a escribir comienza a hacerlo pródigamente, como
tantos otros. Sin embargo, paralelamente a la formación académica de base
científica y administrativa, las artes resultan el antídoto contra la
híper-racionalización, porque la imaginación ocupa todos nuestros espacios y la creatividad es el oxígeno de la
inteligencia. Es por eso que
el autor prefirió, en esta oportunidad, ofrecer una selección de cuentos de
Ciencia Ficción -local, por añadidura-, que es, por estos días, una corriente
literaria algo devaluada y pasada
de moda, luego de su explosiva época de oro en la era espacial, pero que nunca
estuvo ausente en un rincón under de
algunos autores
clásicos. En las historias que integran este volumen
de cuentos, no recomendamos buscar al clásico Capitán Smith, o al almirante
McTaylor, porque también es interesante imaginarse algún quiebre en la lógica
alrededor nuestro, en un ambiente tan local que todos podamos
identificarlo. Algunas
corrientes de la ficción plantean que salir y alejarnos de nosotros mismos en el
tiempo o en el espacio, nos permite observarnos mejor, iluminando las zonas
oscuras de la cultura más esquemática. Por eso, muchas veces se ve a la Ciencia
Ficción como parte de la cultura adolescente. "Ojalá lleguemos a la ancianidad,
cantando alguna canción y escribiendo de vez en cuando algún cuento de ciencia
ficción" G.
B.
Ir al inicio
|
Acerca de Guillermo Bernengo |
 |
Guillermo Bernengo nace en Montevideo, Uruguay en 1960. En sus estudios terciarios en los años ‘80 egresa con una licenciatura de la Escuela de Tecnología Medica de la Facultad de Medicina del Uruguay, participando además en diversas actividades en el campo de la óptica, la foto-microscopía y la biología. Al mismo tiempo su formación filosófica y económica se desarrolla e imparte en organismos de la actividad social y política. Sin embargo, paralelamente a la formación académica de base científica y administrativa, sus actividades creativas se volcaron fundamentalmente en diversas ramas del arte: música, narrativa, poesía, artes gráficas, teatro, ensayo y narrativa, ya que las artes resultan ser el antídoto en contra de la híper-racionalización, porque la imaginación ocupa todos nuestros espacios y la creatividad es el oxígeno de la inteligencia. Es por eso que el autor prefirió, nuevamente, ofrecer una segunda selección de cuentos de Ciencia Ficción local, luego de sus “Cuentos deporaqui”. En pleno siglo XXI la Ciencia Ficción local exigía un espacio destacado, luego de su explosiva época de oro en la era espacial, pero que nunca antes estuvo ausente en el rincón under de algunos autores clásicos, como Johannes Kepler y Cyrano de Bergerac.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|