|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Elogio del ateísmo"
|
 |
Durante gran parte de la historia de la humanidad, el mito y la religión
han servido como fórmulas de entender la realidad, de encontrar sentido a la
vida y de gobernarse con unos principios éticos. Además, la religión, erigida en
institución, ha gobernado y dominado las acciones de los hombres. No
obstante, conforme se desarrolla la ciencia, ésta va ocupando progresivamente
las funciones que antaño tenía la religión. Y no sólo en la explicación de la
realidad, sino también para encontrar sentido a la existencia o en el
establecimiento de principios éticos. Cuando la ciencia avanza, la religión
da un paso atrás. Pero la ciencia es modesta y no pretende imponer su
conocimiento, sino explicar sus descubrimientos. De hecho, este libro no se
habría escrito si no fuera por la intolerancia y el ataque furibundo de algunos
jerarcas de la Conferencia Episcopal Española ante los avances sociales y éticos
de una sociedad moderna y laica.
Ir al inicio
|
Acerca de Mariano Chóliz Montañés |
 |
Es profesor de Psicología en la Universidad de Valencia (España). Imparte
docencia de Psicología de las Adicciones en la Licenciatura de Psicología y en
cursos de postgrado y máster. Dirige un curso de postgrado sobre Adicción al
Juego, título de especialización profesional de la Universidad de Valencia.
Dedica su investigación en las áreas de Psicología de la Emoción y Psicología de
las Adicciones. Es autor de una decena de libros y varias decenas de artículos
en revistas científicas. Dirige la Unidad de Investigación de Adicciones
Tecnológicas y Juego y en la actualidad está desarrollando un programa de
prevención primaria de adicciones no tóxicas (juego de azar, Internet,
videojuegos y telefonía móvil). Combina la publicación de trabajos en revistas
científicas con la investigación y análisis del discurso y el engaño de algunos
políticos en materia de agua y medio ambiente ("El lenguaje y las mentiras
de la propaganda", editorial Promolibro) o la guerra ("Psicología de la
propaganda de guerra", http://www.uv.es/choliz).
Ha publicado dos libros en
elaleph.com: "Adicción al juego de
azar" y "Elogio del
Ateísmo".
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|