|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
(Estamos migrando este ebook a un nuevo servidor.
Estará en línea en los próximos días.)
113 Pág.
U$S 3.00
|
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "La CIA en Tlatelolco"
|
 |
En 1968, la Guerra Fría había desencadenado conflictos armados en distintos
puntos del planeta; lo que incrementaba el temor de Estados Unidos a que el
comunismo se adoptara en los países latinoamericanos, como ya había sucedido en
Cuba. México era su principal preocupación por el movimiento estudiantil de
inclinación comunista que ganaba fuerza en los días previos a los XIX Juegos
Olímpicos que darían inicio el 12 de octubre precisamente en la ciudad de
México. Para superar dicha amenaza, el 2
de octubre de ese año el ejército mexicano irrumpió en un mitin que se
celebraba en la Plaza de las Tres
Culturas de Tlatelolco, con el fin de arrestar a los dirigentes de dicho
movimiento y dispersar a los estudiantes, pero un grupo de francotiradores
apostados en los edificios que rodean la plaza les dispararon en una franca
provocación. ¿Quiénes eran esos francotiradores? ¿Qué buscaban al provocar una
masacre en ese momento y en ese lugar? ¿Por qué el
27 de septiembre de 1968, Richard McGarrah Helms (entonces director de la CIA) y
Allen Welsh Dulles (ex director de la CIA y ex miembro de la Comisión Warren que
investigó el homicidio de John F. Kennedy) llegaron a la ciudad de México? ¿A
qué venían? La CIA en Tlatelolco es una
interpretación novelada de la posible intervención de la CIA en esa masacre de
estudiantes, soldados, ancianos y niños.
Ir al inicio
|
Acerca de Manuel Calleros Pavón |
 |
Manuel
Calleros Pavón nació en Cosamaloapan, Veracruz, México, el 20 de mayo de 1957,
para después emigrar a Toluca, México, en 1971, donde estudió medicina y donde
radica actualmente. Es médico familiar y trabaja en el Instituto Mexicano
del Seguro Social. En 1992 ganó un concurso de cuentos en el Centro Toluqueño de
Escritores (CTE) con el libro titulado La Cama de las
Tinieblas.
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|