|
|
|
ediciones elaleph.com
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PDF con DRM
130 Pág.
U$S 3.24
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Papeles de la mudanza"
|
 |
Este primer libro de Alejandro Margulis incluye relatos
escritos entre 1979 y 1988. Como se ve, Margulis ha andado con estos
cuentos a cuestas durante unos cuantos años, del mismo modo que uno de sus
narradores, en el breve relato que encabeza la segunda parte, dice haber llevado
al cajón de su padre en busca de un buen sitio donde enterrarlo; cuando
finalmente lo encuentra, la tierra que lo cubre se convierte en "un libro
formidable".
Papeles de la mudanza está
dividido en dos partes fechadas, y la división no es arbitraria. La primera
parte abunda en recuerdos infantiles, al tiempo que, paradójicamente, cuestiona
y corroe el carácter privilegiado de los recuerdos como materia de la escritura:
pues los recuerdos se escriben, se tachan, se reescriben, sus registros varían
como si se tratara de cumplir con un ejercicio literario, y la escritura
desespera de fijarlos como quien pincha mariposas con alfileres. Si escribir a
partir del recuerde se revela empresa imposible, o, al menos, sospechosa, las
"mudanzas" señalan el poder de la ficción e inducen a postular que "lo mejor es
inventar nuestros propios recuerdos". La segunda parte traslada idénticas
obsesiones a un clima más onírico, alejado de la perspectiva infantil, y
saturado de marcas intertextuales delirantes y deliberadas, donde las alusiones
a Proust, Hemingway y Joyce se entreveran insolentemente con las de Puig y
Blaisten.
Muchos libros primeros narran, a veces ostensible, a veces
secretamente, la historia de una iniciación literaria y la constitución del
escritor. Papeles de la mudanza realiza este trabajo de manera
ejemplar, poniendo en escena con supuesta ingenuidad todos los componentes de la
novela familiar que están en la base de la ficción. En estos relatos se nos
cuentan nacimientos insólitos, mudanzas, rivalidades entre hermanos,
aprendizajes y juegos, poblados por madres estrafalarias, padres ausentistas,
amigos esquivos y abuelas dulces y perversas a quienes hay que conquistar con la
escritura. Seducir a la madre, matar al padre, inscribir el propio nombre: tal
es, brutalmente enunciada, la peripecia latente de la cadena sutil de
transgresiones necesarias que la escritura construye para acceder a la otra
peripecia: la aventura oculta, cómica y heroica, del hacerse
escritor.
María Teresa Gramuglio
Ir al inicio
|
Acerca de Alejandro Margulis |
 |
Alejandro Margulis nació en los Estados Unidos pero vive en la Argentina
desde los dos años de edad. Es periodista, profesor universitario, agente de
prensa y escritor. Tras veinte años de trabajar en los principales medios del
país (La Nación, Clarín, Noticias, El Periodista de Buenos Aires) se
dedica en forma exclusiva a los libros, la docencia y las asesorías de prensa en
forma freelance.
Dirige la agencia y portal literario ayeshalibros.com.ar y la editorial
Ayesha Literatura Ediciones.
Ha publicado cinco libros: Papeles de la mudanza, 1988, Catálogos
(cuentos); Quién,
que no era yo, te había marcado el cuello de esa forma, 1993, Beatriz
Viterbo y elaleph.com (novela); Los libros de los argentinos, 1997, El
Ateneo, y Reconstrucciones de desaparecidos, 2002, Instituto
Movilizador de Fondos Cooperativos (reportajes).
Junior,
Vida y Muerte de Carlos Saúl Menem (h.) fue publicado inicialmente por
Editorial Planeta, en 1999, obteniendo elogios unánimes de la prensa argentina.
Actualmente escribe Caber en las voces, novela de tema político
basada en la reelaboración de testimonios e imágenes de la represión ocurrida
bajo la dictadura militar argentina (1976-1982).
Ir al inicio
|
Vista previa |
 |
Hemos publicado en formato HTML un extracto de esta obra.
Si lo desea, puede leerlo on-line antes de decidirse a bajar el archivo del libro completo, ofrecido más arriba.
Leer el extracto de esta obra en Formato HTML
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|