|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
adquisición del libro.
|
|

Formato PalmOS con DRM
U$S 0 0.50
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(512 Kb)
Gratis
|
|
* Los importes están expresados en dólares estadounidenses. Política de Devoluciones.
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"No es fácil entender a Kafka sin la plena vivencia de la persecusión política. Todavía hay muchos que dudan de los regímenes persecutorios que detienen, castigan, condenan sin acusación de por medio. Bajo tal régimen de terror no queda otra alternativa que exclamar - como lo haría un borrego en el matadero, si tuviera tal chance - me castigan, seguramente algo debo haber hecho porque el Estado no se equivoca. Kafka, en tal sentido, pone en evidencia al fascismo de una manera cruda y violenta. Ojalá que ustedes nunca se vean enfrentados a tal régimen dictatorial, como el de Pinochet no hace tantos años." Rolando González 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "El Proceso"
|
 |
La estremecedora historia de K., arrestado por un crimen que desconoce, se
introduce en el infierno de nuestra memoria colectiva. El ser humano procesado
por jueces y leyes que nunca conocerá. El camino a la aniquilación, y por causas
desconocidas.
Colaboración de Osvaldo Gutiérrez.
Ir al inicio
|
Acerca de Franz Kafka |
 |
Nació el 3 de julio de 1883 en Praga, murió el 3 de junio de 1924.
Escritor judío, que anticipó el sufrimiento y la opresión del siglo XX en sus
obras. Es una de los escritores más importantes de la literatura moderna
A pesar de haberse recibido de abogado, trabajo en una compañía de seguros
hasta que se vio forzado a abandonarla debido a la adquisición de tuberculosis.
En materia literaria, expresa su mentalidad existencialista a través del
expresionismo y surrealismo.
Sus principales temas son la frustración, el dolor la soledad, el sentimiento
de impotencia y terror ante las situaciones no manejables por el ser humano.
Para describirlos utiliza una exquisita mezcla entre realidad y fantasía:
Bibliografía: Carta al padre ( escrita en 1919), Cartas a
Felice (1967), La metamorfosis (1915), En la colonia
penitenciaria (1919), El proceso (1925), El castillo (1926),
América (1927).
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|