El estreno de
Casablanca y los tres Oscar
En la tarde del jueves 2 de marzo de 1944, se realizó la entrega
de los 16º Premios de la Academia,
celebrada en el Teatro Chino (Grauman's
Chinese Theater), en Hollywood Boulevard, cerca del Paseo de la Fama. Por
primera vez el evento dejaba de ser cerrado y restringido y, por lo tanto, la
ceremonia de los Oscar se realizaba en un lugar más amplio, con capacidad para
mayor cantidad de público. En ese momento la ceremonia todavía no se transmitía
por radio -recién comenzarían al año siguiente, el 15 de marzo de 1945-, pero el
formato más teatral fue la base para las transmisiones televisivas que se
iniciaron el 19 de marzo de 1953.
Para llamar la atención sobre el acontecimiento, se otorgaron
pases gratis a hombres y mujeres que vistieran uniforme, ya que en esa época,
poco más de tres meses antes del Día D (el desembarco de Normandía), se vivía un
clima de expectación por los acontecimientos bélicos.
En relación a las películas de 1943, el Oscar fue noticia ya que
por primera vez el mejor actor y a la mejor actriz de reparto ganaron la
estatuilla y no las habituales placas con las menciones. Esa noche la favorita,
que tenía doce nominaciones, perdió el premio a la mejor película[1] que fue otorgado a un melodrama que transcurría en un lugar
lejano y exótico llamado Casablanca, que también ganó en las categorías de mejor
director y al guión mejor adaptado.
La película Casablanca
fue presentada en la avant-première
del 26 de noviembre de 1942, en el Teatro Hollywood en Nueva York, aprovechando
que a principios de ese mismo mes los aliados habían llevado a cabo la
liberación del Norte de África, incluida Casablanca. La película apareció en la
cartelera de los cines en Los Angeles el 23 de enero de 1943, motivo por el cual
fue incluida entre los filmes que compitieron por el Oscar en ese mismo año. La
fecha del lanzamiento fue muy oportuna porque coincidió con la Conferencia de
Casablanca -celebrada entre el 14 y 24 de enero de 1943, con la presencia del
primer ministro británico Winston Churchill y el presidente norteamericano Franklin
Roosevelt-, que se reunieron para definir los planes de los aliados para poner
fin a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
El tema de discusión de este trabajo tiene que ver con el
significado de la película en la historia del cine y el hecho que el tiempo
mostró la perdurabilidad de Casablanca, así como la importancia que tuvo el filme para su
legión de fans, incluso siete décadas después de su producción y con sus
diversas interpretaciones.
[1] Fue tal el impacto
que tuvo la derrota de La canción de
Bernadette, que se decidió cambiar el reglamento y a partir del año
siguiente en vez de diez nominados al Oscar a la Mejor Película, empezaron a ser
sólo cinco. Esta regla se mantuvo hasta 2010 cuando, por razones comerciales que
tienen que ver con la ampliación del mercado y generar más expectativa y
notoriedad de las producciones, otra vez volvieron a ser diez los filmes
nominados.