|
|
Páginas
1
2
(3)
4
5
6
7
8
9
10
|
|
Esta era, palabras más palabras menos (me tomé el atrevimiento de aclarar algunas ideas mal expresadas) la introducción que nos hizo Luciano, en el bar del diario, antes de contarnos su frustrada historia amorosa con Maximiliano Brodenstein. Ahora yo, personalmente, creo que el principal cambio que se produjo en el narrador de la tribu cuando los salvajes dejaron de ser nómades debió perdurar mucho más profundamente, y a todo nivel. Para empezar, debió de haber padecido una penosa modificación en sí mismo: alguien carente de herencia literaria no podía contar nuevas historias sin compensar su falta de patrones con alguna vivencia propia. Y al hacerlo, cae de maduro, hubo de abandonar lo que de específico tenía su arte; sin darse cuenta se transformó en actor, quiero decir protagonista.
|
|
Páginas
1
2
(3)
4
5
6
7
8
9
10
|
|
Consiga Quién, que no era yo, te había marcado el cuello de esa forma de Alejandro Margulis en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Quién, que no era yo, te había marcado el cuello de esa forma
de Alejandro Margulis
ediciones Voyeur
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|