|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
(7)
8
9
10
11
12
13
|
|
Una prueba de la manera con que llevaba a cabo Hawthorne sus
tareas literarias, y de la madurez con que meditaba sus novelas desde que
concebía la primera idea, nos la ofrece su historia de "Endicott y la Cruz
Roja", escrita y publicada antes de 1845. Háblase en esa producción de "una
joven dotada de belleza nada común, cuyo destino fue llevar la letra A en el
cuerpo del vestido, a la vista de todo el mundo, y aun de sus mismos hijos,
quienes sabían lo que esa letra significaba. Como si se recreara en su propia
infamia aquella criatura perdida y llena de desesperación, había bordado la
divisa fatídica en paño de color escarlata, con hilos dorados, y con todo el
arte que es capaz la aguja; de tal modo, que aquella A mayúscula podría haberse
tomado por la inicial de la voz Admirable o de otra por el estilo, excepto la de
Adúltera, que realmente significaba." Cuando se publicó dicha historieta, la
Srta. E. P. Peabody le escribió a su amigo: "Ya oiremos algo más acerca de esta
letra que ha hecho profunda impresión en el ánimo de Hawthorne." Muchos años
después de publicadas las líneas arriba citadas, que aparecen en sus "Cuentos
dos veces referidos", el castigo especial aludido en ellas vino a transformarse,
merced a una completa elaboración mental, en el argumento de La Letra
Escarlata.
|
|
Páginas
1
2
3
4
5
6
(7)
8
9
10
11
12
13
|
|
Consiga La Letra Escarlata de Nathaniel Hawthorne en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
La Letra Escarlata
de Nathaniel Hawthorne
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|