https://www.elaleph.com Vista previa del libro "El Tribuno de la multitud - Tomo I: Un héroe argentino" de Argentino Veraz (página 11) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Viernes 25 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  (11) 
 

A pocas cuadras del lugar de ejecución, en la estancia El Talar, se encuentran Lavalle y el Mayor Elías, quien presenta un notorio estado de anonadamiento y consternación por lo ocurrido. El héroe de Río Bamba considera que es su obligación justificarse y, en el momento que le aprieta un hombro a su subordinado, le dice: "Amigo mío, acabo de hacer un sacrificio doloroso que era indispensable."A continuación, se sienta a escribir: "Señor Ministro: Participo al Gobierno delegado que el Coronel don Manuel Dorrego, acaba de ser fusilado por mi orden al frente de los regimientos que componen esta división. La Historia, Señor Ministro, juzgará imparcialmente si el Coronel Dorrego ha debido o no morir, y si al sacrificarlo a la tranquilidad de un pueblo enlutado por él, puedo haber estado poseído de otro sentimiento que el del bien público. Quiera persuadirse el pueblo de Buenos Aires, que la muerte del Coronel Dorrego es el sacrificio mayor que puedo hacer en su obsequio. Saludo al Señor Ministro con toda atención. Juan Lavalle."Al conocerse en Buenos Aires el fusilamiento de Dorrego, por orden de Lavalle, se produce una gran conmoción, pues el difunto era muy querido entre los asalariados. También tenía gran predicamento entre la gente decente y hasta quienes simpatizan con los unitarios, se sienten incómodos ante la injustificada ejecución del Loco Dorrego.Para Vicente Fidel López, hijo unigénito del autor del Himno Nacional Argentino, que tan sólo tiene 13 años de edad, el Coronel Dorrego siempre ha sido una paradoja. Hombre educado, afable, cordial y generoso. También Patriota decidido, sobresalió en los campos de batalla por su valor y en el Congreso Nacional por la claridad de sus ideas. Sin embargo, era también un demagogo incorregible que con placer se entremezclaba con la gentuza de poncho y puñal, dispuesto a recorrer las calles de Buenos Aires en mangas de camisa, tomando mate en compañía de negros y mulatos.

Vicente Fidel es un niño curioso y desea saber todo acerca de la Patria, incluyendo la azarosa vida del Coronel Dorrego. Interroga a su padre y, éste, amorosamente comprensivo, accede a compartir sus recuerdos.

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  (11) 
 
 
Consiga El Tribuno de la multitud - Tomo I: Un héroe argentino de Argentino Veraz en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
El Tribuno de la multitud - Tomo I: Un héroe argentino de Argentino Veraz   El Tribuno de la multitud - Tomo I: Un héroe argentino
de Argentino Veraz

ediciones deauno.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com