La unidad de análisis en este estudio la constituye el grupo islamista
radical y violento; por ello, el foco se centra sobre las similitudes y
diferencias entre los grupos, en vez de la relación analítica entre variables.
Con esta comparación de similitudes y diferencias se espera revelar lo que es
común a cada grupo islamista y explicar la conclusión política observada.
Estos movimientos además de compartir puntos de vista religiosos sobre el
Islam, también se encuentran y participan del espacio geográfico de Asia
Central, teniendo en común, historia, lengua, tradición y cultura.
La elección para el análisis de los tres grupos islamitas responde a:
primero, importancia y resonancia adquirida en estos países, en la región
y en el ámbito internacional; segundo, desarrollo de sus acciones y
actividades; tercero, número de miembros con que cuentan en sus filas; y
cuarto, estar catalogado como grupo islamista terrorista por distintos
gobiernos y diferentes instituciones internacionales.
En cuanto a la elección de Uzbekistán, Kirguizistán y Tayikistán, a más de su
relevante condición geoestratégica, se debe al interés y expansión que muestran
con sus actividades los grupos de estudio hacia estos países. En gran parte,
esto es producto a la misma condición sui generis de la región, que
facilita el cruce de las fronteras para actuar en otros Estados de Asia Central
-no solo a estos, sino también, a otros grupos islamistas, lo mismo que, a otro
tipo de criminalidad existente en la región-.
En cuanto a la elección de variables se toman estas que pueden contribuir a
discernir con mejor certeza cuáles son los cambios, similitudes y diferencias
entre los grupos islamistas de análisis, y a su vez, que tras su observación
permitan explicar, en lo posible, lo concerniente a su forma de actuar y de
llevar a cabo sus objetivos; los apoyos con que cuentan y de dónde provienen;
sus alianzas, e igualmente, explicar sí estos responden realmente a la
categorización de grupos terroristas islamistas, o por el contrario, obedecen a
otro género de movimientos islamistas.
Con esto se busca profundizar en el conocimiento de los tres grupos y
explicar aquellos factores que permitieron su surgimiento, propagación y
desarrollo; y a su vez, como resultado de la observación y análisis, se provea
la base para sacar conclusiones. Estas variables relacionadas son: el origen,
objetivos, métodos utilizados, zona geográfica de actuación, estructura interna
del grupo y divisiones (internas) o disidencias.