Además de las anteriores se introducen otras dos variables que ayudan a
reforzar el estudio, centradas en la gestión gubernamental de seguridad en Asia
Central: políticas gubernamentales de seguridad a nivel del complejo regional
de seguridad y políticas gubernamentales nacionales de seguridad.
Estas dos últimas variables adicionadas a la dimensión del análisis, están
fundamentalmente centradas en las políticas gubernamentales antiterroristas y,
en cierta medida, en las políticas sobre libertad religiosa en estos Estados. De
esta forma se busca identificar aquellos factores que puedan ayudar a dar
explicación a las siguientes preguntas: ¿Por qué los grupos islamistas reciben
apoyo y de quién?, ¿Por qué puede existir una proclividad hacia estos? Y,
¿Cuáles han sido las respuestas de los grupos islamistas a estas políticas?
Partiendo de estas variables se espera obtener resultados adecuados que
expliquen qué se entiende en lo relativo a la definición de: 1) (grupo)
Radical; y 2) (grupo) Violento.
El concepto de 'Radical' contempla aquellos grupos islamistas
cuya ideología, objetivos, métodos y actividades, son de carácter hostil,
desafiante y de oposición abierta al régimen establecido, pudiendo ser de tipo
legal o ilegal.
El concepto de 'Violento' se refiere a los grupos islamistas,
movimientos e individuos que hacen uso de la violencia para alcanzar las metas
que se proponen; encontrando que entre estos existen dos tipos de violencia: a)
la violencia 'de defensa, de resistencia, de
autodeterminación, de independencia y de liberación armada contra regímenes
opresores', a la que muchas veces se ven abocados movimientos insurgentes, por
ejemplo, El Congreso Nacional Africano de Sudáfrica, el Ejército Zapatista de
Liberación Nacional de México, o muchas de las guerrillas de liberación
latinoamericanas; y, b) la violencia terrorista, cuyo objetivo principal
es la destrucción masiva e indiscriminada, siendo este su fin en si mismo, y no
como medio para tratar de incidir en la estructura de poder o ligado a
reivindicaciones territoriales o políticas, inflingiendo con sus actos una gran
aflicción y temor en la sociedad o sociedades atacadas; como los cometidos por
"Al-Qaeda", Frente Islámico de Salvación (FIS), El Grupo Salafista para la
Predicación y el Combate (GSPC), Jemaah Islamiyah (JI), la "contra"
nicaragüense, los "Luchadores por la Libertad"; los grupos inspirados en el
pensamiento del rabino judío Mein Kahane, "Bloque de los Fieles"; los grupos
cristianos basados en la Teología de la Reconstrucción como "Patriotas
Cristianos" o "Identidad Cristiana"; la secta religiosa japonesa "Aum Shinrikyo"
(Verdad Absoluta), entre otros.