https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Papeles de la mudanza" de Alejandro Margulis (página 2) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Viernes 04 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  (2)  3  4  5 
 

Ahora que en mi biblioteca quedan apenas dos ejemplares de papel, las nuevas tecnologías me permiten reeditarlo en formato electrónico. Por sugerencia de Victor Redondo, que no nació el mismo año que yo pero era socio de Gustavo Margulies, Diego Ruiz decidió incluirlo en su colección de literatura argentina en www.elaleph.com: así el libro entero fue fotografiado en un escáner y convertido al formato pdf, el color ya algo avejentado del papel fue reemplazado por el fondo blanco, quizá aún demasiado luminoso e imponderable de la pantalla, y gracias a eso vuelve a circular en busca de nuevos lectores. La ilustración de tapa de esta edición es un autorretrato que hice yo mismo fabulando que inventaba un estilo de pintura que me regodea llamar letrismo, porque uso las letras directamente como línea o grafía incitando quizá al mirador habitual de obras de arte a leer también las imágenes como si se encontrara frente a cuadros escritos, y que en rigor se parece bastante -descubrí mientras escribí este pequeño prólogo, al de los bellos poemas-dibujos de Guillaume Apollinaire y acaso también, con suerte, a las creaciones visuales de Günter Grass o de Henri Michaux.

En cuanto al contenido, no es mucho lo que tengo para decir: todos los cuentos cuentan cosas que me pasaron pero también que inventé que me pasaron. Mencionaré tres a modo de sinécdoque del libro. "Papeles de la mudanza" adhiere justamente a la teoría de que el pasado propio sólo se puede fabular, nunca reconstruir fidedignamente. "El bongó", que fue apreciado por Adolfo Bioy Casares, Martha Lynch y un editor anónimo con una mención en cierto concurso panamericano, es de cuando tenía diecisiete años. En "Papá Hem no usaba Brancato" toreo con la idea de mi propio suicidio, cosa que uno sólo puede escribir cuando tiene la omnipotencia de los veinte, y de la cual, confío, podré zafar antes de los cuarenta y ocho publicando una continuación que me prorrogue la existencia.

Releyendo los cuentos para esta edición, veo que utilicé los mismos procedimientos con los que he seguido y sigo trabajando desde siempre: homonimias, reconstrucciones, paralelismos y refritos conforman una serie de historias que en apariencia son "retratos de familia" pero que en el fondo aluden siempre a un mundo exterior ominoso del que sólo se puede hablar por medio de la elipsis. Así como todo lo real puede estar representado en la cáscara de una nuez cada vez me convenzo más de que, como me dicen, la idea de eternidad no va más allá del momento presente. Si fuera posible, me gustaría que se leyeran estos cuentos como aproximaciones a una familia de libros que adhieran a esa pretensión oriental. Reeditarlos en un soporte inimaginable cuando los escribía, me confirma la intuición de que el futuro es apenas otra de las convenciones con que los hombres buscamos diluir el vasallaje de lo efímero.

 
Páginas 1  (2)  3  4  5 
 
 
Consiga Papeles de la mudanza de Alejandro Margulis en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Papeles de la mudanza de Alejandro Margulis   Papeles de la mudanza
de Alejandro Margulis

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com